top of page
Buscar

BALTAVAR "Dark Science" (WormHoleDeath)

  • rottenpages
  • 13 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

ree

Es su primer lanzamiento oficial a inicios de marzo, la caratula me hace pensar en Heavy Metal, al sacar mi lupa puedo distinguir la biblioteca de la ciencia oscura, cada tomo tiene escrita una canción de la que se compone el full álbum de estos metaleros desde Bulgaria.

“The Library” inicia con el sonido en madera de las viejísimas puertas de la biblioteca, se oye unos pasos de zapatos entrando al lugar, es el intro.

“Angel’s Shadow” tiene un video con letras en Youtube, efectivamente aquí puedes comprobar su afinidad por el sonido combinado de oscuridad y metal antiguo, haciendo algo bien particular que lo diferencia de las bandas actuales.

“The Devil’s Altar” es una pieza instrumental hasta la mitad de la canción, tiene un riff de guitarra que suena a Groove pesado, sueltan sus solos de guitarra, corre a mediana velocidad, hasta cierto punto combina con algo doom/Stoner con letras de paganismo, también está en Youtube con líricas.

Posee una enferma forma de hacer las voces, efectivamente suena un poco Heavy Thrash Metal como se hacía muchas décadas atrás, incluso el solo de guitarra en “Hunter Souls” tiene el efecto del delay expandiendo su sonido primitivo de muy buen gusto, cierra con vientos hechos en el teclado.

“Who are You” inicia con un arpegio clásico y la voz evocadora, luego de eso, un Groove metálico abre el telón para una voz descarnada, es la forma ancestral de cantar con voz diafragmática limpia o algo de suciedad, completa con partes de gutural en el límite con una voz gritada, por momentos me confundía con un estilo de voz crossover, la primera guitarra se deja caer, se pinta un escenario sombrío.

“Burn it All” continúa con los pasos del caminante que entra a la iglesia, es momento de incendiar el sitio, la voz suena corpulenta, es gritada en clave pagano, el solo de guitarra hipnótico aparece, es el momento de arder en nombre del heavy metal.

“Beautiful” tiene esa fuerza propia de esta gran banda, los riffs van en la onda del Heavy, la voz es lo más particular, hace que el grito se convierta en un poderoso instrumento de manifestación, la primera guitarra llega a hacer su desarrollo en un momento en el que toda la atención lo acapara el, con el acompañamiento rítmico del bajo, batería.

El arpegio misterioso de “Temptation” es coronado por una hermosa voz femenina, lejos de todo lo antes conocido, el sonido es enloquecedor, belleza de la más alta esfera antes de precipitarse los primeros riffs distorsionados, haciendo un dúo de voces, lo antes oscuro, ahora se vuelve más aterrador, las voces de fémina adquieren dominio a mitad de canción, es la parte más tranquila y única, el solo de guitarra acostumbrado a pesadas muestras del acero, se abarrota hasta el borde, una interesante colaboración desde las sombras.

El bajo da inicio a “Raven’s Destiny” con una antigua forma de heavy metalear, la voz está haciendo un melódico diferente, susurros, el clásico solo del guitarrista, llevando toda idea de crecimiento de un mundo casi paranormal a lo real.

“My World” inicia con arpegio, voz limpia melodiosa, juego de tambores, todo lo bello se acaba en un segundo, el vocalista está gritando su texto, educiendo voces guturales, la guitarra está dando su tremolo heavy metal, la batería marcando el 4/4, el solo del guitarrista mostrando su total contribución a la música del demonio, un video con letras te espera un su canal de TV en Youtube.

Nuevamente el bajo hace el honor de abrir en “Shine of Darkness” suena algo lúcido, la canción va tomando forma, los músicos se preparan para dar su estilo agresivo y potente, claro que sí, ellos suenan como de película de miedo de los 80s, con los mismos tópicos, la misma fórmula de las primeras canciones, un momento de metal pesado, un tiempo para agarrar ventaja, acelerar y volver al mismo sitio de origen.

“Burn Boom Fire” inicia con los primeros sonidos del fuego encendiéndose sobre las hojas de un libro en el altar y un teclado definiendo que así es, es el outro.


 
 
 

Comentarios


bottom of page