DARK CALAMITY – Welcome to Transilvania (Independent)
- rottenpages
- 13 jul 2023
- 3 Min. de lectura

Este álbum fue lanzado a inicios de este año desde Braunau Am Inn, Austria. Todos los instrumentos son tocados por “Mortifer”, este proyecto de una sola persona esparce satanismo, anti religión, ocultismo, con sinfonías negras de muerte. Supongo que el cover art también lo hizo este psicópata, en mi opinión para el futuro, debería dejarse asesorar del trabajo de un experto en imagen para que el impacto visual te lleve directo al metal crudo y carnicero, en vez de pasear por un cementerio de disneylandia, incluso creo que se le fue una letra “I” en el título del disco que se refiere al nombre del grupo.
“Welcome to Transilvania” inicia con teclados y cantos celestiales ultra melodiosos antesala a los platillos y luego a la distorsión saturada de la guitarra, ese sonido de clavicordio suena preciso, pronto me doy cuenta de la calidad en “demo” de la cual vamos a conocer, este track es el intro.
“Under the Moonligth” suena mejor, ya podemos apreciar mejor la forma e idea perversa, la voz satura al máximo su volumen, una sinfonía densa lacera mis tímpanos, su invocación va cobrando sentido, el culto a la luna es parte de la manifestación.
“The Lord of Fire” más apegado al metal negro que acostumbro oír, definitivamente voy encontrando la raíz que da pie a su creación. Por un lado, el caos perfecto y la armonía de la suciedad que profesa no solo en el canto sino también en su precaria grabación que finalmente cumple con los parámetros de iniciación de la música extrema, aprovechando al máximo sus propios recursos para sonar, que bien el final del track, me emocionó su última mezcla.
“Dead Angels” la canción más larga, más de diez minutos, inicia apagado, desde el foso del infierno, ritualizando con entradas de teclados y viejos pianos, logrando ese concepto medieval, se nota como una muestra de algo más potente que quiere lograr pero el resultado aún falta trabajar en un estudio profesional, de momento suena bien y creo que es todo un genio por haber compuesto cada tema, en especial este, pero como ya mencioné, la intervención maligna vendrá cuando se trabaje con más presupuesto o adquiera habilidades para la edición del audio, en estos momentos estamos en la mitad de la exquisita sinfonía de la cual puedo disfrutar por la ausencia de distorsión y la voz, inevitablemente se ensucia al hacer su aparición para cerrar el tema, su música tiene mucho de todo, es magistral.
“Black Death” un arpegio orquestado por el solo de la guitarra inicia para darle una ruda entrada a una sección blackera acelerada, la voz rasposa con teclados detrás dándole un aura profunda, las frases vocales adquieren el primer plano, los trémolos de guitarra se encrudecen más, desembocando en una parada doom, efectivamente, suena automatizado, industrial, cumple con los postulados del estilo y va más allá con su onda sinfónica, el final es algo a lo que se le da mucha importancia aquí.
“Lauda Satanum” me sorprende como el one man band busca darle sentido a todo recurso sonoro que se le cruza por su jodida cabeza, las habilidades con los samples les da notorio brillo a sus creaciones, digamos que te sumerges en un verdadero escenario artístico, como si abrieras un libro, entras a su teatro musical.
“Hell´s Goat” ametralla el cerebro con una secuencia y agudos riffs, entrada para su pervertida voz diafragmática, la brutalidad es reemplazada por la melodiosa sinfonía del infierno, a veces pesado como doom, aquí invoca unas frases en gutural, ya estaba olvidando que la presencia gótica ronda en la descomposición.
“Cold Souls” argghhhhh! este loco la rompe, ahora si me estoy volviendo fan de su trabajo, es algo particular para hacer su música, en todo el viaje interviene algún sampleado que lo hace especialmente ruidoso, no es que sea la gran bulla ni tampoco es inofensivo, quizá puedes pensar eso por lo lindo que suena cuando entran en fase de metal sinfónico para equilibrar su exceso de glucosa, él derrama su pócima malvada.
“Lux Eterna” la guitarra en solitario, notas agudas góticas atraviesan los muros del doom, el black presente, sigo su primitiva expresión, se levanta el telón sónico en clave industrial, tú no sabes cuando va a cambiar de ambiente, es impredecible.
Comments