Divinist “Divinist” (Necrotic Records)
- rottenpages
- 24 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Álbum homónimo con cinco canciones desde Derry, Pennsylvania, fue realizado por tres maniacos con bastante afinidad por sonidos Doom, Death, Black, a inicios de marzo de este año. Esta producción salió en CD y para los cazadores de formatos, afortunadamente existe en Cassette.
Hasta ahora no puedo descifrar lo que dice su carátula, parece un par de nacimiento de alas, o sea está naciendo plumas o algo así pero no puedo saber donde exactamente está la espalda, es confuso, algo abstracto, no tiene mucho sentido para mí, parece también terreno delimitado visto desde el aire, con explosiones o una planta de palmera caída en el suelo. La vieja diagramación con ese marco blanco quedó muy bien sobre el arte en escala de grises y el logo a la antigua en color rojo, un cover fantástico. Lo mejor es ir directamente a la música y concentrarse para adentrarse.
“Decay” inicia con un acople disperso, la base rítmica presente durante los primeros tiempos, la espesura de la distorsión de la guitarra está en la misma frecuencia que la voz de proporción gutural, en medio de la canción hay una especie de separador donde se suprime la guitarra, se vuelve al formato anterior para finalizar con una increíble muestra del guitarrista.
“Saviour” inicia con una mística similar y superior al primer tema, agradable, melodioso, en el momento de la voz y la guitarra cargada de aspereza, se aprecia una música conectada a fuerzas desconocidas, sin apuros, esta música se disfruta así, se abre una puerta psicotrópica hacia un momento de calidad.
Intenso es el inicio de “Warhead” cuidando su misticismo, se muestra con esa tendencia pesada, lento pero contundente, con la cantidad de flanger, distorsión y delay en los efectos de la guitarra. La voz ennegrecida, así como los truenos metálicos de las cuerdas, se deja notar un atrevido solo de guitarra con tonos bluseros, rocanroleros.
Introducción como en todos los tracks, “Silentium” replica lo antes mostrado, su sonido es puramente clásico, es el género original, he ahí que las voces son ultra graves con algunas variaciones de registro, especialmente aquí, la base rítmica y armónica no tiene prisa, aquí la voz se ejecuta al mismo tiempo del solo de guitarra, esa parte es destacable.
“Curse” sorprende con la intro, todas poseen uno, ellos inventan una exacta para cada canción, lo que mas impacta es la profundidad de la vocalización, la distorsión como lija, el bajo ondulante, la ejecución de la primera guitarra es llevada a su mejor vitrina, por momentos parece black metal atmosférico, algo de suciedad por el efecto de guitarra, todo combina muy bien hasta el punto de dar la impresión de portarse como banda sonora de alguna película de ciencia ficción del fin del mundo, pesado y hermoso.
Comments