GET OUT OF NASHVILLE "The Uncaring Inhuman Maelstrom" (Independent)
- rottenpages
- 13 jul 2023
- 2 Min. de lectura

El nombre del grupo es demasiado largo, no sé cual es el motivo, el logotipo me agrada un poco, mucho más el isotipo, la portada es brillante, un poco abstracto, pero no mucho, te puedes dar cuenta de algunos detalles como la cruz inversa sobre un rostro malvado de concepto industrial en un mundo perturbador con olas de sangre. Es la segunda realización de estos muchachos de la bahía de Tampa, Florida, lanzado el 24 de Marzo de este año.
“Burnt In” es la introducción con samples sintetizados, suena una voz con efecto de radio o tv, obviamente de las noticias, mismo cortometraje.
Crudeza en los riffs de guitarra inicial de “Paralyzed by Superstition”, la voz te da una experiencia moderna de lo que es el metal de muerte en la actualidad, va en dirección de los riffs de guitarra con Groove.
“God Complex” tiene un inicio potente, su ritmo melodioso, una guitarra hace un llamado, la otra le contesta interactuando dinámicamente en clave death/core, la guitarra se entrecorta, el sonido grave de la voz es alternada con una voz gritada en clave hardcore, dando otro matiz de estilo urbano.
En “End of Us” están empleando la totalidad de su manifiesto musical, la ejecución de los riffs de guitarra suena cortado, tipo industrial, siempre con un ritmo brutal que lo acompaña, se sumergen en ambientes ásperos con el brillo del arpegio metálico para darle profundidad a los momentos pesados, así como los breakdowns le dan vigor.
Exclente inicio en “Hereditary”, un intento de solo de la guitarra que no llega al climax, es devorado por un desenlace deathcore con finales grind en la voz, su destreza para impostar varios registros se valora, los guitarristas como en los anteriores tracks, hacen buenos acompañamientos, aquí están sacando lustre a sus cualidades, se le da el aspecto moderno introduciendo los juegos de melodías.
“TANKGUT” es un buen distractor.
Sonido de máquina al iniciar “Reflections of Agony”, lo más presente de todo es la voz, siguiendo el sonido que hace la segunda guitarra, la primera siempre está ejecutando alguna armonía en el mismo tiempo, hacen un buen equipo, especialmente cuando juegan al jazz, abriéndose a nuevas posibilidades que encajan dentro del metal.
“Prologue to Annihilation” es un separador, continúa creando suspenso, la antesala para el final del disco.
“The Uncaring Inhuman Maelstrom” es la despedida, no es la más potente, tampoco la más lenta, ni melódica, es el título del álbum, aquí suenan con ese carácter atronador y también su turbia disonancia modernista.
Comments